domingo, 16 de junio de 2013

BIBLIOGRÁFIA.

http://latecnologiaenninos.blogspot.com/2010/06/conociendo-las-vocales-definicion.html.


https://www.youtube.com/watch?v=EGCfGVe8iN0



https://www.youtube.com/watch?v=wu54D15-21Q




ADIVINANZAS PARA APRENDER JUGANDO LAS VOCALES.


VÍDEOS MUSICALES DEL ABECEDARIO..


VÍDEO CANTANDO ME APRENDO LAS VOCALES.

Este es un vídeo de las vocales, el cual es útil para el desarrollo sobre alguna actividad sobre el mismo tema en el escolar.

DEFINICIÓN GENERAL DE LAS VOCALES.

















En fonética, una vocal o monoptongo es un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto, no habiendo un aumento de la presión del aire en ningún punto más arriba de la glotis.
 Esto contrasta con las consonantes, donde hay una obstrucción o cerrazón en algún punto del tracto vocal. Las vocales se consideran silábicas; un sonido equivalente, abierto, pero no silábico, se denomina semivocal.

Aprender las vocales es un elemento fundamental antes de aprender a leer. Las palabras con una sola vocal suelen ser enseñadas antes de las palabras compuestas por varias vocales, especialmente en preescolar.



Se clasifican en:



  • AGUDAS: Son agudas cuando el espectro predominan las frecuencias altas. 
  • EJEMPLO: i,e son agudas.

  • GRAVES: Una vocal es grave cuando el espectro predominan las frecuencias bajas. EJEMPLO: o, u son graves


  • NEUTRAS: Una vocal es neutra cuando tiene la frecuencia en posición media del espectro. 
  • EJEMPLO: a es neutra.