Abecedario español.
Establecido en 29 letras a partir de 1803, con
la aparición de la cuarta edición del Diccionario Académico, el abecedario
español cuenta hoy con 27 cuando la Real Academia Española suprime
las letras “ch y ll” que pasan de ser grafemas a ser dígrafos. Letras del
abecedario español: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S,
T, U, V, W, X, Y y Z. El origen del abecedario español es el latín, que a
su vez proviene del griego y en medio el abecedario etrusco, una cultura
asentada en la península Itálica a comienzos del primer milenio a.C., mucho
tiempo antes de que se fundara la ciudad de Roma. Cada una de las letras del
abecedario español representa un fonema pudiendo adoptar el modo de una
figura y tamaño de mayúscula o minúscula. Las 27 letras que componen hoy el
abecedario español quedaron oficialmente establecidas a partir de la
publicación de la nueva Ortografía de la Lengua Española que ha sufrido varias
modificaciones a lo largo de los siglos.Con la conquista de Grecia por parte de
los romanos toda la cultura helénica pasó a formar parte de los conquistadores
que añadieron numerosos términos al abecedario original griego ampliándolo con
el agregado por ejemplo de la letra “Y”. Durante el llamado Siglo de Oro el
abecedario español se encontraba casi completo con excepción de dos letras: la
“ñ” y la “w” última letra en incorporarse representando fonemas de las lenguas
germánicas. Así, a partir de 1969 se completó el abecedario español que
recientemente fue modificado con la exclusión de las referidas letras “ch” y
“ll”. Junto a las letras del abecedario español heredó también sus nombres, ya
que la mayoría proviene del latín a partir de fórmulas fonéticas simples y
manteniendo prácticamente el mismo orden original del alfabeto latino. Asimismo,
el uso de mayúsculas o minúsculas ha sufrido variaciones a lo largo de los
años, a pesar que hoy por lo general las letras mayúsculas se reservan para los
nombres propios con numerosas excepciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario